El internet sube como la espuma de una cerveza


Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.

 Antes de internet, hablabas con tus amigos por teléfono (incluso por el fijo) y escribías cartas a los que vivían fuera de tu ciudad. Con internet, no sólo llegaron los correos electrónicos, sino que un paso más allá, las redes sociales se han convertido en la nueva forma de mantener el contacto y compartir fotos e información. Facebook, Tuenti, Twitter, LinkedIn… Distintos tipos de redes para que puedas estar en contacto personal o profesional con cualquiera a un solo click.

Todos los días hay 160.000 intentos de acceso a páginas de contenido pornográfico por parte de menores de edad. Sin duda, Internet es una gran herramienta para su formación, pero ha planteados a los padres del siglo XXI el reto de educar a sus hijos en el acceso a la Red. Igual que hace unos años les enseñábamos, por ejemplo, que no debían hablar con extraños, las medidas de la vida real deben extenderse al ciberespacio. Hablar con ellos, ubicar el ordenador en una sala común en la casa o pasar tiempo con ellos mientras están conectados, son algunas de las pautas que los padres pueden adoptar.


Ir de compras siempre ha sido y seguirá siendo una actividad divertida, pero con la incorporación de Internet a nuestra vida, nos ahorra tiempo y ofrece miles de opciones world wide sin salir de casa. Hacer la compra del supermercado, conseguir el último gadget de tecnología, rebajas irresistibles en outlets de ropa o comprar entradas de cine son algunos de los usos más frecuentes del on-line shopping. Otros, como comprar billetes de avión, son gestos que se hacen por Internet en el 80% de las ocasiones. El pasado año, el comercio on-line facturó en España 7.300 millones de euros y cada vez son más las personas que hacen cibercompras.

Hace pocos años que Internet ha llegado a nuestros teléfonos que ya no son sólo móviles, sino también “listos”. Los smartphones nos permiten consultar nuestro correo electrónico, actualizar nuestras redes sociales, jugar o hacer operaciones más delicadas como acceder a los servicios de banca on-line (un 33% de los españoles ya lo hace).

Hace 20 años, al escuchar esa frase lo primero que aparecía en escena era el termómetro, ahora se procede a escanear el PC con el antivirus.



       

Comentarios

Entradas populares de este blog

Editores de páginas web gvng

key=llave words=palabras nueve en ingles se escribe nine